TSJE exhorta a precandidatos de internas simultáneas a cumplir con rendición de cuentas

293

Asunción, Radio Nacional.-El Tribunal Superior de Justicia Electoral, anunció este miércoles que ofrece tutoriales y asistencia a los postulantes para que la presentación de los informes sobre rendición de ingresos y gastos de campaña relacionados a las elecciones internas simultáneas del pasado 18 de diciembre, a través de la Unidad de Fiscalización del Financiamiento Político.

El Director de la Unidad Técnica de Fiscalización de Financiamiento Político, Ariel Almada, recordó que se encuentran en un periodo dentro del Cronograma Electoral que establece, en primera instancia, la rendición de cuentas de los postulantes de los comicios de las organizaciones políticas. “Ellos tienen un plazo de 20 días posteriores a las Elecciones Internas Simultáneas para presentar estas rendiciones de cuenta de la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña que habían remitido antes de los comicios”, afirmó.

Apuntó que esta rendición de gastos debe realizarse a través de la herramienta SINAFIP (Sistema Nacional de Financiamiento Político). “Esa carga realizada en el SINAFIP genera a los precandidatos dos informes; un informe general de fondos y gastos como también un reporte de gastos detallado”, mencionó.

Explicó que estos documentos, deben imprimirse y presentarse de forma física ante el movimiento interno por el cual presentó su postulación, en el mismo plazo detallado en el párrafo anterior. “Estos reportes van adjuntados a toda la documentación de respaldo pertinente”, continuó Almada, acotando al respecto que “el precandidato, al concluir todos los pasos, debe dar clic al botón que dice ‘presentar rendición’, para que esta presentación realizada en el SINAFIP pueda validarse”, manifestó.

Resaltó que este paso es de suma importancia, porque de no presentar adecuadamente en el SINAFIP ésta rendición, no se cumple con lo establecido en la Ley Nº 6501/20 de Financiamiento Político y la Resolución TSJE Nº 33”, destacó.

Seguidamente, agregó que el procedimiento continúa con los movimientos internos de las organizaciones políticas, sigue explicando. “Ellos tendrán un periodo en el cual deben realizar las rendiciones de cuentas con lo que el precandidato le haya facilitado previamente, con el correspondiente respaldo documental además de la rendición de ingresos y gastos recibidos durante el periodo de internas”, significó.

Añadió que finalizado este proceso, los movimientos internos deben realizar un reporte a ser entregado ante los Tribunales Electorales de las agrupaciones al que pertenecen, órgano partidario que tendrá hasta el 27 de enero según el punto nº 65 del cronograma electoral  para presentar las documentaciones ante la oficina a cargo de Almada.

“Todo informe recibido será publicado en la plataforma ONAFIP (Observatorio Nacional de Financiamiento Político), para que toda la ciudadanía pueda estar al tanto como fue desarrollado el Financiamiento Político durante la campaña interna”, sostuvo.

Además, recordó las organizaciones políticas son las encargadas como sujeto obligado, a través de sus oficiales de Cumplimiento, develar por la prevención de LA/FT y el correcto desempeño del control del financiamiento político.

También, aclaró que las sanciones por incumplimiento tras estas elecciones internas deben ser impuestas por los Tribunales de Conducta de las Organizaciones Políticas, de acuerdo con sus estatutos. Finalmente, informó a los interesados que la Unidad realiza capacitaciones desde antes de las Elecciones Internas Simultáneas hasta ahora, por lo que se debe solicitar tanto presencial como virtualmente. “Estamos de 07:00 a 15:00hs en la sede central de la Justicia Electoral, con funcionarios quienes podrán instruir a los precandidatos y a los Oficiales de Cumplimiento debidamente”, culminó.