Con el objetivo de continuar con el programa Mipyme Compite, iniciado en el 2019, mantuvieron este viernes una reunión el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez y el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma.
El resultado del mencionado programa fue óptimo, con un importante impacto en la vida de las personas beneficiadas. El ministro Javier Giménez sostuvo que el crecimiento de las Mipymes da al país la oportunidad invaluable de cumplir con una de las metas más grandes del gobierno actual, que es la generación de 500.000 puestos de trabajo.
Además, destacó que abordaron otros temas como transformación digital, atracción de inversiones y otros proyectos que ayuden a contribuir al fomento de rubros como el cuero y su exportación a Europa.
Mipyme COMPITE es un programa de cooperación de la UE creado con el objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la mejora de su competitividad, a través de la calidad e innovación. Este es un esfuerzo conjunto del MIC, el Grupo Banco Mundial, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
El mayor programa de apoyo a Mipymes
Según explicaron los especialistas que trabajaron en este programa, el mismo logró ayudar a más de 450 Mipymes de manera integral, entre otros logros significativos. Además, mediante el sistema denominado Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) del MIC, fueron registradas más de 6.200 empresas.
El Ministerio de Industria y Comercio, capacitó a más de 7.262 profesionales, de 1.376 instituciones y empresas con apoyo del programa Mipyme COMPITE, estas capacitaciones virtuales contaron con participantes de 35 países de todos los continentes. Finalmente, la repercusión social de Mipyme COMPITE es la disminución de desigualdades mediante la generación de empleo.