Presidente de la República proyecta profundizar transferencia tecnológica con la República de China (Taiwán)

87

Con el objetivo de cambiar el paradigma de la relación entre las Repúblicas del Paraguay y de China (Taiwán), el presidente de la República, Santiago Peña, destacó durante la reunión con el mandatario del país asiático, proyectos para realizar la mencionada tarea de manera conjunta.

Mencionó la transferencia de tecnología en áreas como la electromovilidad, la ciberseguridad, así como el continuo fortalecimiento de la cooperación en educación y salud, profundizando también la alianza en estos ámbitos.

En transferencia de tecnología, el mandatario mencionó la potencialidad de Paraguay para desarrollar industrias tecnológicas conjuntamente con Taiwán. “Taiwán ya tiene un modelo de producción que lo ubicó en un lugar de privilegio en el mundo. Paraguay también tiene su potencialidad, pero el mundo sabe poco de él. Somos un lugar donde se pueden desarrollar estas industrias en el futuro. Queremos que nuestros aliados nos ayuden a que el mundo nos conozca”, dijo.

También mencionó el proyecto de implementación de buses eléctricos taiwaneses en Paraguay, lo que podría significar un ahorro significativo en costos para el transporte público.

En ciberseguridad, planteó desarrollar esfuerzos en conjunto para el combate al crimen organizado trasnacional. “No estamos hablado de donaciones, sino de trabajo coordinado para establecer alianzas. Lo mismo ocurre con la ciberseguridad donde también solicitamos una agenda común con Taiwán, así como lo hemos hecho con otros países, como Estados Unidos”, dijo Peña.

En materia de salud, presidente de Paraguay recordó que Taiwán está ayudando a construir un mejor sistema de salud, y que el anhelo de su país es llegar a tener uno de los mejores sistemas sanitarios.

Así también, afirmó que, mediante el trabajo conjunto en el sector de salud, “Paraguay puede ayudar para que Taiwán sea el gran desarrollador de tecnología para la salud en nuestra región”.

Bajo este nuevo paradigma de relacionamiento, el presidente Peña también señaló la oportunidad de que Paraguay gane un mayor protagonismo y visibilidad internacional a través de su alianza estratégica con Taiwán.

Finalmente, Peña destacó la importancia que dan Taiwán y Paraguay a la educación y la inversión en capital humano, y resaltó el impacto que tiene en la vida de jóvenes paraguayos la oportunidad de formarse en universidades taiwanesas mediante el programa de becas.

“Me reuní con jóvenes paraguayos que han encontrado oportunidad para estudiar en Taiwán. No solamente ayudan a otros jóvenes a adquirir conocimiento, sino que a conocer la cultura de esta Nación. Por eso es que trabajando juntos en salud y educación y tenemos el camino allanado para generar innumerables oportunidades para nuestra gente”, afirmó ante el presidente Lai.

Peña enfatizó la importancia de mantener y fortalecer esta relación pese a las presiones internacionales, asegurando que el éxito de Taiwán es el de Paraguay y viceversa.

Paraguay y Taiwán fundamentan sus relaciones bilaterales, que se remontan a 1957, en los valores democráticos compartidos.

Fuente: Portal de noticias del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación.