Con miras al Operativo Caacupé 2023, que se iniciará a finales del mes de noviembre y finalizará posterior al 8 de diciembre, la Patrulla Caminera presentó este martes en la sede del Mitic de Asunción, un nuevo trazado de circulación vehicular y peatonal.
A fin de resguardar la seguridad vial de los peregrinantes, la Patrulla Caminera contará con un total de 430 inspectores. El inspector superior de la Patrulla Caminera, Ramón Cabrera, durante la reunión, recordó que en la actualidad, se tiene una nueva ruta, por lo que se evitará el desvío de vehículos, como se realizar normalmente.
«Vamos a estar innovando este año en un circuito especial de recorrido, de llegada y retorno de Asunción – Caacupé y Caacupé – Ciudad del Este, y así de todos los puntos correspondientes», afirmó en entrevista con la Agencia IP.
En cuanto al recorrido que se realizará con este nuevo trazado, mencionó que el mismo comenzará en el km 52.2, donde se encuentra la rotonda de ingreso a la ciudad de Caacupé, ahí se estaría utilizando la variante hasta la rotonda de Santa Ana lugar donde podrán ingresar los vehículos livianos hacia el margen derecho, punto de referencia que cuenta con suficiente espacio para el estacionamiento de vehículos livianos.
Sobre el punto relacionado a los ómnibus refirió que los mismos deberán realizar el circuito por la variante hasta la rotonda Cerro Real y desde ahí irán por el trazado viejo de la ruta 2 hasta el Kurusu Campesino lugar donde harán el descenso y ascenso de pasajeros correspondiente para luego retomar por la calle Murphy hasta el empalme con la calle Del Maestro que sería hasta la rotonda de la ruta Tobatí – Caacupé y ahí a la derecha para los que irán al Este y a la izquierda para los que retomarán para Asunción.
El inspector Cabrera, explicó que los ómnibus no quedarán estacionados y que deberán circular permanentemente. «Será un llegar y volver, llegar y volver a modo de tener un tránsito fluido y garantizar los medios de transporte para los peregrinantes», manifestó.
Además, recordó que en el km 52.2 se cuenta con un puente peatonal que será utilizado para la circulación de los peregrinantes. También, mencionó que entre el 6 y 7 de diciembre, días claves porque se contará con la mayor afluencia de personas, los vehículos pesados de gran porte o de cargas, deberán desviar en la ciudad de San Lorenzo y seguir camino por la ruta 1 hasta Paraguarí desde ahí hasta Villarrica y retomar por Coronel Oviedo o bien desde San Lorenzo a Paraguarí de ahí a Piribebuy.
Finalmente, Cabrera recordó que durante el «Operativo Caacupé 2023» que arranca el próximo 28 de noviembre al 08 de diciembre también los efectivos verificarán si se cumple con lo relacionado a las condiciones técnicas necesarias de los vehículos, la portación de las documentaciones del rodado y el conductor como ser la habilitación vehicular, la licencia de conducir, que todos los pasajeros cuenten con el cinturón de seguridad y el conductor se encuentre sobrio al manejar.