Paraguaya candidata a dirigir el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente

414

Asunción, Agencia IP.-En la próxima sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño (IIN)-Organización de los Estados Americanos (OEA), prevista para el 27 y 28 de octubre en el hotel Crowne Plaza, la elección de la terna para la Dirección General podría quedar en Paraguay, gracias a la candidatura de María Julia Garcete Yegros, quien por primera vez, una representante paraguaya podría dirigir el organismo especializado en niñas y adolescencia

«Confío que con esta candidatura nuestro país llevará en alto la capacidad técnica que poseemos para la promoción, protección y participación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región», destacó la candidata.

La elección de la terna de candidaturas a la Dirección General se llevará a cabo el próximo 27 y 28 de octubre de forma presencial en Asunción, en la 96.ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del IIN. La elección de la terna será elevada a consideración del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, para su resolución. Quien resulte seleccionado reemplazará al Prof. Víctor Giorgi, quien se despide del cargo luego de dos periodos.

Datos de la candidata

Como representante nacional, María Julia Garcete es una profesional con más de veinte años de experiencia en infancia y adolescencia. Inició sus estudios en la carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Asunción, para luego seguir formándose en el área de infancia. En su recorrido laboral, ocupó espacios de docencia dentro de la carrera de Trabajo Social, formó parte del Ministerio de la Niñez y Adolescencia y colaboró con el IIN como integrante del enlace técnico del IIN-OEA por diez años. En su rol de activista social, lideró iniciativas legislativas como el impulso de las leyes 5508 y 5578, abocadas a la protección de la lactancia materna y apoyo a la estimulación oportuna, respectivamente. También cofundó la Red Amamanta Paraguay por la Lactancia Materna.

Garcete considera que luego de haber transitado un largo y satisfactorio camino llegó el momento de afrontar nuevos desafíos. Como mujer, activista social y defensora de la lactancia materna y el derecho de los niños y niñas a jugar adquirió una visión especial de la situación de la infancia, que la llevó a desarrollar una propuesta basada en tres ejes: promoción, protección y participación; innovación y, por último, inclusión. Estos ejes pretenden seguir construyendo espacios para el avance de las políticas públicas dirigidas a niños, niñas y adolescentes.

Proceso de elección

La reunión de octubre contará con la participación de representantes de los entes rectores de la infancia de los Estados miembros de la OEA. Además de la elección de la terna para la Dirección General del periodo 2023-2027, se elegirán al presidente y vicepresidente del Consejo Directivo del IIN-OEA. En el encuentro también se estarán exponiendo acciones y procesos del IIN, así como asuntos de orden técnico.

 

Los otros candidatos para ocupar la dirección del IIN-OEA son María Estela Ortíz (Chile), Esteban de la Torre (Ecuador) y Jorge Valladares (Honduras). Quien resulte electo tendrá a su cargo ejecutar la programación, colaborar con los Estados miembros y crear nuevas iniciativas que promuevan la defensa de los derechos de la niñez.

El IIN es el ente dependiente de la OEA que se encarga de asistir a los Estados miembros en el desarrollo de políticas públicas enfocadas en la protección de la infancia en cada país. Utiliza herramientas como la formación de recursos humanos, asistencia técnica, articulación entre actores y socios, entre otras, para construir una cultura de derechos dentro de la democracia.