Ministro destaca nueva cooperación de Taiwán al sistema de Salud Pública

240

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, destacó la nueva cooperación realizada por el Gobierno de la República de China (Taiwán) al sistema de Salud Pública de nuestro país.

Resaltó, durante la ceremonia de entrega del neuronavegador del sistema público, que la inversión supera los USD 600.000 dólares.

“La Embajada de la República de China (Taiwán) le dice una vez más sí al Paraguay, como naciones hermanas que somos, unidas por el desarrollo de Salud Pública, lazos inquebrantables de diplomacia intercambio tecnológico- médico y científico”, expresó Borba

Explicó que esta tecnología les otorga la posibilidad de observar en tiempo real el área del cerebro en el que se está trabajando con el área de la neuroimagen -adquirida previamente a la cirugía- (resonancia magnética, tomografía o estudios angiográficos).

Esto permite conocer, de forma instantánea, por ejemplo, la profundidad en la que están, la extensión de una resección que se encuentra realizando, así como también la distancia de una estructura funcional importante del cerebro, para evitar dañarla durante el procedimiento.

Es una herramienta con el que tratarán casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros. En todos estos casos, el neuronavegador sirve de guía permanente y dinámica durante la cirugía.

El hospital pediátrico recibe, además del neuronavegador, un craneotomo para el servicio de neurocirugía y los costos cubiertos de capacitaciones al personal de salud, más los insumos y mantenimiento de los equipos, por dos años.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la primera dama Silvana Abdo y otras autoridades nacionales y locales.

Fuente: Portal de noticias de la Agencia IP.