Intervienen en caso de agresión a adolescente en Ciudad del Este

397

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia intervino en caso de agresión a adolescente en Ciudad del Este, informó este jueves la institución.

Destacó que a través de un trabajo articulado entre instituciones del sistema de protección, el adolescente F.R.B.E de 14 años, ingresó al Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MPYB), quien el pasado lunes 18, fue brutalmente agredido físicamente en el km 6 1/2 de Ciudad del Este, por parte de un adulto de identidad desconocida, hecho que fue grabado y viralizado a través de las redes sociales.

Mencionó en el boletín de prensa, que de manera inmediata  a la divulgación del video, la oficina Regional Este del MINNA, realizó la denuncia correspondiente, y se hizo presente la Agente fiscal, Estela Ramírez de la Unidad Penal № 10 del Ministerio Público.

Refirió que la Defensora Pública de Niñez y Adolescencia, Blanca Molinas, solicitó al Centro Abierto Refugio PAINAC CDE, colaboración para la identificación del adolescente mencionado; así se pudo obtener datos para ubicar a los padres (actualmente separados), que fueron convocados por el Ministerio Público.

Resaltó que durante la intervención fiscal, el adolescente recibió contención y acompañamiento por parte de la psicóloga del Programa de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle -PAINAC del MINNA; se realizó además una inspección física en sede fiscal, y posterior entrega a los padres, dispuesto por la Defensoría Pública de la Niñez y la Adolescencia.

Explicó que el adolescente se encontraba en situación de calle y de consumo de sustancias psicoactivas, por lo que el Programa PAINAC, visitó a la familia para verificar las condiciones socioeconómicas de la misma, y gestionó turno para internación de carácter urgente, considerando el deterioro de salud en el que se encontraba el adolescente, por el grado de consumo de estupefacientes.

Agregó que posterior a los 30 días de internación y a fin de iniciar el proceso de deshabituación de la vida en calle, se articulará conjuntamente con la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, alternativas de protección en los dispositivos del MINNA u otra institución que brinde atención integral para la rehabilitación del adolescente.

Añadió que  se inició el proceso de inclusión de la familia en situación de vulnerabilidad a programas de protección social, a fin de mejorar calidad de vida, y favorecer la revinculación familiar en un entorno adecuado y apto para el desarrollo integral del adolescente.

Finalmente recordó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia insta a realizar la denuncia antes cualquier situación de vulnerabilidad de derechos de niñas, niños y adolescentes al 147 Fono Ayuda o al 911 Policía Nacional.