Recomiendan a no relajarse y extremar cuidados en Semana Santa ante aumento de casos de Chikungunya

250

El Dr. Oscar Sandez, director del Hospital Regional del IPS Regional de San Pedro, explicó la situación epidemiológica que se atraviesa en la capital departamental,  donde existe una importante cantidad de pacientes adultos y menores que son asistidos con casos de Chikungunya.

Además, indicó que el Chikungunya produce un dolor incapacitante en las personas que contraen la enfermedad, incluso es más doloroso e invalidante en las articulaciones y reiteró la importancia de consultar en caso de presentar complicaciones de esta enfermedad y el dengue.

El profesional durante su intervención por Radio Nacional, instó a la población a no relajarse y extremar los cuidados ante la proximidad de la Semana Santa y atendiendo la preocupación que representa el desplazamiento de personas, principalmente visitando el interior del país.

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, insisten en la importancia de la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y Chikungunya, sobre todo instando a la población limpiando sus patios para evitar mayor propagación de la enfermedad.

Reproductor de audio
Vm
P
d