Francia reportó 22.180 nuevos casos de coronavirus

391

Aunque las cifras de casos son elevadas, no se han vuelto a presentar picos a medida que avanza la semana.

Las autoridades sanitarias reportaron este martes 22.180 casos de coronavirus mientras disminuye el número de muertes diarias. El total de infecciones asciende de esta manera a 1.829.659.

El Ministerio de Salud reportó 472 muertes nuevas, 79 menos que el día anterior, con un número de muertos total que se eleva a 42.207.

La tendencia general a la baja es una señal positiva después de que los números de coronavirus se dispararan todos los días de la semana pasada hasta alcanzar un pico el sábado por la noche de 86.852 casos.

Las hospitalizaciones en las últimas 24 horas ascendieron a 20.921, de las cuales 3.095 permanecen en cuidados intensivos, solo cuatro más que el día anterior.

Unos 99 departamentos de Francia permanecen en una posición vulnerable con 3.042 grupos de infección considerados graves, que se traducen en un aumento de 656 puntos graves con respecto al día anterior.

La tasa de infecciones por COVID-19 se disparó la semana pasada y los profesionales de la salud han expresado su preocupación por la gravedad de la segunda ola.

Francia tiene ahora el cuarto mayor número de contagios en el mundo después de Estados Unidos, India y Brasil.

El director general de Salud de Francia, Jerome Salomon, sostuvo en una rueda de prensa el lunes que el país se encuentra al borde de un pico en la pandemia de la COVID-19 y advirtió que están “en un momento crucial” por lo que pidió una vigilancia continua.

El país permanece en un segundo confinamiento a nivel nacional que continuará hasta el 1 de diciembre a menos que las estadísticas sobre infecciones y muertes mejoren drásticamente.

En todo el mundo, el número de muertos por COVID-19 asciende a casi 1,3 millones en 190 países desde que el virus se detectó por primera vez en Wuhan, China, a fines de diciembre del año pasado.

El número de infecciones asciende a más de 51,2 millones, según las últimas cifras de la Universidad Johns Hopkins, con sede en Estados Unidos.

Fuente: Agencia de noticias Anadolu.