Asunción, Radio Nacional.-Con la finalidad de abordar la salud integral de las niñas y niños, además de apostar a la educación, promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, estudiantes de la cátedra de Pediatría de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, iniciaron este mes, las jornadas de extensión universitaria, en escuelas de la capital y del departamento Central.
La Dra. Gloria Yili Díaz, de la Cátedra de Pediatría, resaltó que los estudiantes del octavo semestre de la materia Pediatría I, abordan el niño sano para poner en práctica sus conocimientos sobre crecimiento y desarrollo, alimentación saludable, uso de pantallas, actividad física, calidad y tiempo de sueño para cada edad. Igualmente abordan el tema del bullying para orientar al respecto.
Además de incluir la importancia de las vacunas, a fin de conocer cómo están los chicos en cuanto al calendario de vacunación, si les falta para brindar las indicaciones a fin de ponerse al día para prevenir las enfermedades.
Por otro lado, realizan una evaluación nutricional, del cual también podrían hacer al cierre de las actividades del año un comparativo entre el sector público y privado, así como del cumplimiento del calendario de vacunación, considerando que el año pasado trabajaron con niños de escuelas públicas. “No es solamente llevar atención y conocimiento sino hacer un mapeo para saber la situación real de los niños, tanto en el sector público como privado”, resaltó.
Estas actividades, incluyen charlas educativas a los escolares y maestros sobre los temas señalados. Además, brindan un reporte del estado de cada niño a sus padres, mediante un informe detallado e individual sobre el estado nutricional, su esquema de vacunación, y alguna recomendación sobre el sueño y el uso de pantalla, mientras que a los docentes informan de manera global sobre el resultado.