El Dr. Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, en conferencia de prensa, comunicó que las 253 mil 440 dosis de AstraZeneca, donadas por el Gobierno de España, serán aplicadas los días, este mes, sábado 7, de 7.00 a 17.00 h, domingo 8, de 7.00 a 12.00 h y lunes 9 de agosto, de 7.00 a 17.00 h, todas las personas que recibieron la primera dosis hasta el 10 de junio (las que se inocularon en marzo, abril, mayo y junio), pueden acudir para acceder al segundo componente. Con el fin de brindar lo mejor a las personas mayores, habrá vacunatorios que serán modificados, por lo que Castro aseguró que se darán más detalles en el transcurso del día.
Sobre el corte de las 7.00 h de la mañana, del día de hoy, detalló que son 2 millones 223 mil 379 (dos millones doscientas veintitrés mil trescientas setenta y nueve) como primera dosis y 591 mil 222 (quinientas noventa y un mil doscientas veintidós) como segunda dosis, estos datos son provistos por la Fuente del Registro Nominal. Sin embargo, también cuentan con uno que es manual, el que da a conocer que, en muchas regiones, empezarán a engrosar, estas cifras, con el correr de las horas. «Insisto con esto, ya que algunas zonas no acompañan una estabilidad en la señal de internet o por la cantidad de trabajos en las brigadas, posteriormente van a hacer las cargas en el Registro Nominal», reiteró Castro. Anticipó que hay un 80 % de cumplimiento de las segundas dosis de todas las personas que recibieron el primer biológico de Pfizer.
También señaló que los adolescentes con patologías de base, que fueron inocularon con la primera dosis en el exterior del país, ya cuentan con la segunda aquí en Paraguay. Los de 20 a 29 años son 43 mil 402 personas que ya recibieron el segundo componente; los de 30 a 39 años, son 135 mil 813 personas con ambos biológicos y los de 40 a 49 años, 147 mil 869 personas con ambas plataformas.
El único vacunatorio que administra, las 24 h, el biológico Pfizer es el Autódromo Rubén Dumot. Todos los que recibieron el primer componente el 17 de julio, deben recibir el segundo mañana, asimismo, los que se inocularon el 18 de julio, deben volver para la segunda el día domingo 8 de agosto. Resaltó que, aquellos que no pudieron asistir en las fechas correspondientes, que lo hagan en días posteriores, solo respetando el intervalo de los 21 días de aplicación y no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.
En las comunidades indígenas se presentan datos de personas indocumentadas, el año de nacimiento no coincide, los del Ministerio de Salud utilizan un código de contingencia como filtro.
Agradeció a la población por haber cumplido con la aplicación de la segunda plataforma.