Consultado sobre el caso de la ocupación irregular en «Los Jardines de Remansito» en Villa Hayes, respondió que no es el único caso en el Chaco. Afirmó que se procedió a realizar un estudio en la región y se encontró que se otorgaba un certificado de ocupación y titulación a nombre de un ciudadano paraguayo, para que posteriormente se le venda a extranjeros, cuyas nacionalidades son las siguientes, uruguayas, argentinas, bolivianas y europeas.
Por otro lado, explicó que la titulación en la Región Occidental, se otorgaba más rápido que la Región Oriental. Anunció que todas las ocupaciones o titulaciones en el Chaco, se encargará de revisar, antes de otorgar.
«Nosotros vamos a trabajar con estos enfoques, la Región Occidental nos preocupa y veremos cómo corregir», manifestó el presidente del Indert.
Refirió que primero corregirá el problema del Chaco, para luego continuar con lo relacionado a la región oriental.
Asimismo, recordó que en 83 años de reforma agraria, hay 5 % de titulación y 130.000 inmuebles. Informó que aplicarán una nueva tecnología para resolver el problema de la titulación de tierra con Barrido Predial Masivo.
Finalmente, el presidente del Indert, destacó que el mencionado sistema está implementado, con el objetivo de titular el 47 % de las propiedades que faltan.
Reproductor de audio