En el Día Mundial del Libro

377

«Irán de la mano por mucho tiempo ambos libros».
Radio Nacional del Paraguay, entrevistó a Vidalia Sánchez, propietaria de Servilibro.
Confundida en el mar de estantes con publicaciones nacionales y universales, afirmó que está convencida de que no hay competencia entre libros digitales y de papel. Se llevarán de la mano por mucho tiempo no solamente en Paraguay.
En países de América Latina, los libros impresos son los más vendidos, según estadísticas de editoriales importantes, contrariamente a la experiencia de grandes mercados como EE.UU.y Europa.
No ocurre lo que se creyó en un principio, que con la aparición de los libros digitales desaparecerían los de papel. Ahora una de las empresas más grandes en venta de los digitales, como la Amazon, compra espacios en Buenos Aires, Santiago y Sao Paulo, para instalar su librería como clara muestra y confirmación de que ambos comparten la lectura.
Comentó que existe una deuda muy grande con las bibliotecas públicas a nivel país para leer gratis. No es difícil si se hace una alianza público privada, pero falta voluntad política, agregó.
Habló del difícil tiempo de ventas por la pandemia y el empeoramiento por el aumento de casos. Se vive el Día del libro con mucha esperanza y serie de actividades virtuales y ferias en Asunción y Encarnación con participación de escritores como Bernardo Nery Farina, Diego Martínez, entre otros.
Redacción. Héctor Velázquez Ayala.

Reproductor de audio
Vm
P
d