Con el objetivo de impulsar ésta iniciativa para evitar la problemática de las drogas en las distintas zonas del país, la Secretaría Nacional de Deportes y la Unión de Fútbol del Interior presentaron este viernes, de manera conjunta la cuarta edición del Proyecto «Goles por mi Barrio», en homenaje al arquitecto Jorge Hrisuk.
Durante la ceremonia, el ministro de Deportes, Diego Galeano expresó su contento porque este torneo es una muestra de que cuando las cosas se hacen bien, con seriedad y responsabilidad y con un sentido social.
«Ojalá más ciudades puedan copiar esta iniciativa. El deporte es vida y eleva el ánimo de toda la juventud y con estos chicos jugando, y más cuando ganen y vayan a sus barras junto a sus fans y vecinos, el ánimo de esos barrios va a cambiar. Me pone muy feliz ver la camiseta de la SND en este proyecto que es súper integral», afirmó.
Por su parte, el intendente municipal de Encarnación, Luis Yd, destacó que «Encarnación tiene las puertas abiertas para este gran Ministro que trajo Odesur a esta ciudad. Agradecido Ministro porque decidiste mirar a la ciudad de Encarnación. Hoy necesitamos gente que haga lo mismo que vos».
Mientras que el coordinador general del Proyecto, Sebastián Remesowski, agradeció el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes pare el desarrollo de esta importante competencia que aglutina a los barrios de Encarnación. «Gracias Ministro por decir si y apoyar a Goles por mi Barrio. Sabemos que tiene una agenda apretada y con todo eso te hiciste de tiempo para acompañarnos y ese es un mensaje muy fuerte sobre el compromiso que tiene de apoyar el deporte en el interior del país», sostuv.
Listos para la competencia
El Estadio Villa Alegre de la Liga Encarnacena de Fútbol fue el escenario donde se reunieron niños, niñas y adolescentes, representantes de 40 barrios de la Capital Departamental de Itapúa, para la presentación oficial de la 4ta edición del Torneo Interbarrial “Goles por mi Barrio”. Además, se realizó la presentación de las indumentarias a ser utilizadas por los equipos participantes y entrega de balones para la práctica en sus respectivos barrios.
La presente edición del certamen deportivo se vivirá de pleno en 4 estadios armados especialmente para la cita. Los mismos estarán ubicados en la Costanera de Encarnación y durante los fines de semana de setiembre, octubre y noviembre, se llenarán de emoción y algarabía con la búsqueda del barrio que se coronará como campeón.
En el marco del lanzamiento de la presentación del proyecto se realizó la entrega de un reconocimiento póstumo a la familia del arquitecto Jorge Hrisuk por su invaluable aporte, y como muestra de aprecio e inmensa gratitud por su trabajo como voluntario en instituciones encargadas de la lucha contra las adicciones.
“Goles por mi barrio” es el primer torneo de fútbol inter barrial realizado en la Ciudad de Encarnación. Nació en el año 2017 con la misión de llevar el deporte como alternativa a la problemática de las drogas en los barrios. Así mismo, el certamen busca la integración y recreación de los niños, concientizándolos y enseñando acerca de las adicciones, por lo que el slogan principal del torneo es Juguemos al fútbol y no a las drogas».
Este evento deportivo, que vuelve después de tres años, reúne normalmente a más de 93 equipos de más de 40 barrios de toda la ciudad y pone en competencia a aproximadamente 2100 niños en 2 categorías. El espacio es aprovechado para concienciar a los jóvenes deportistas sobre los valores positivos del deporte y su importancia como alternativa para evitar las drogas.
El Ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison; el Intendente Municipal de Encarnación, Luis Yd; el Presidente de la Junta Municipal, Fredy Ortega; el Coordinador General del Proyecto, Sebastián Remesowski; el Presidente de la Unión del Futbol del Interior, Oscar Ramírez; el Presidente de la Liga Encarnacena de Futbol, Jorge González; y el Gerente de Desarrollo de la Conmebol, Rodrigo Pérez, encabezaron la presentación oficial de uno de los torneos más significativos de la ciudad de Encarnación.