MuCi invita a participar en la tercera edición del AstroCamp

262

El Museo de Ciencias  invita a participar de la tercera edición del AstroCamp, informó este jueves el astrónomo residente del MuCi, Rodrigo Ríos.

Explicó que se trata de una una experiencia inmersiva diseñada para niñas, niños y adolescentes interesados en la astronomía y la exploración espacial.

Mencionó que este campamento se desarrollará en julio y ofrece actividades científicas, lúdicas y recreativas con el acompañamiento del equipo Astros del MuCi.

Destacó que una de las actividades destacadas es el taller “Impulso acuático”, que se realizará el sábado 28 de junio, en dos turnos (15:30 y 16:30). Agregó que bajo la guía del equipo Astros, los participantes podrán construir hidroneumáticos utilizando materiales reciclados, combinando creatividad, sostenibilidad y ciencia.

Por otro lado, significó que el Club de Biología tendrá su último encuentro del mes el viernes 27, de 16:30 a 17:30, con dinámicas participativas diseñadas para despertar la curiosidad científica en niñas, niños y adolescentes.

Resaltó que la oferta permanente del TatakuaLab incluye también experiencias semanales como Martes de macro y micro, Experimiércoles, Cuentacuentos, Experiviernes, Sábado porã y Domingos bicheros. Estas actividades abarcan desde observaciones con microscopios hasta cuentos con enfoque científico, experimentos en vivo, exploración de la biodiversidad local y contacto directo con colecciones vivas de insectos.

Además, refirió que continúa abierta al público la muestra “Tierra de agua”, resultado de la residencia artística de Amberé Feliciángeli. Añadió que la instalación propone un recorrido sensorial e inmersivo que invita a reflexionar sobre la importancia del agua en la naturaleza, la ciencia y la vida cotidiana. Puede visitarse de martes a domingo, en horarios establecidos.

Finalmente, dijo que en el planetario San Cosmos, ubicado junto al TatakuaLab, se mantiene el espacio “La hora tranqui”, destinado a personas neurodivergentes y sus familias, todos los sábados y domingos de 14:00 a 15:00. Este espacio busca ofrecer una experiencia accesible y sensorialmente amigable.

Julio Ramón Dávalos Acuña.

Reproductor de audio
Vm
P
d