«El trabajador que se accidentó en su trabajo, tiene toda la cobertura del seguro social», destacó este martes la directora de Riesgo Laboral y Subsidios del Instituto de Previsión Social, Tanya Ibáñez.
Afirmó que incluso si ocurre el fallecimiento del trabajador, el grupo familiar tiene la cobertura del seguro social.
«El empleador tiene que comunicar que el trabajador tuvo un accidente laboral», sostuvo en otra parte de la entrevista realizada desde los estudios de Radio Nacional del Paraguay.
Recordó que el 100 % de los accidentes se pueden evitar, «la vida y la seguridad del trabajador no se puede negociar», destacó.
Añadió que la patronal, la empresa es la que debe establecer o asegurar que su lugar sea seguro. «IPS no tiene potestad de exigirle al patrón que su espacio de trabajo sea seguro, eso lo hace el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social», expresó.
Significó que el año pasado tuvieron unas 5136 comunicaciones de accidentes laborales.
«Les digo a las personas con respecto a las enfermedades profesionales, que se hagan sus chequeos, dependiendo del trabajo hay un tipo de estudio o de análisis que hay que realizarse», explicó.
Finalmente, dijo que considera muy importante tener esta información «y contar con un informe que está disponible porque antes teníamos la información, pero no estaba plasmada en un informe», culminó.
Julio Ramón Dávalos Acuña.