El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, realizó acciones de apoyo y disminución de riesgos en atención a niños, niñas y adolescentes en situación de Emergencia por inundaciones en municipios del Chaco y Concepción, explicó este martes la directora de Gestión y Reducción de Riesgos en Emergencias y Desastres, Lourdes Fernández.
Mencionó que en atención al “Plan de respuesta a las familias afectadas por las inundaciones registradas en los Departamentos de Boquerón y de Concepción”, equipos técnicos, se trasladaron, priorizando la atención y protección de niños, niñas y adolescentes.
Recordó que la situación de emergencia generó daños tales como, situaciones de aislamiento para las familias por cortes de ruta y otros factores topográficos, que resultaron en el acceso limitado a servicios básicos de alimentos, salud y educación; aumentando las vulnerabilidades de la niñez de dichas comunidades.
Sostuvo que en el departamento de Boquerón, se operativizó la respuesta y atención en la ciudad de Mariscal Estigarribia, priorizando a las comunidades indígenas más afectadas y en situación de aislamiento.
Agregó que según informaciones preliminares de datos recabados por la CODENI y el equipo de Acción Social de la municipalidad local, las lluvias superaron los niveles históricos, con acumulados que superan los 1.000 mm en algunas áreas, desbordando ríos, lagos y tajamares locales, afectando directamente a más de 2.550 personas, correspondientes a 800 familias de la ciudad .
También destacó que el MINNA, entregó en este distrito, 1.382 kilos de insumos alimenticios complementarios para la niñez y 50 kits de higiene para Primera Infancia.
Además de referir que la asistencia se realizó en coordinación con el municipio local, a través de su mesa de coordinación de respuesta a la emergencia local, asegurando que las necesidades y la protección de niños y adolescentes sea un eje transversal en la priorización de la atención.
Enfatizó que en el Departamento de Concepción, se llegó con servicios de seguridad alimentaria, higiene y calzados especiales al Distrito de Puerto Itacuá (priorizado por el Sistema de Protección) en articulación con el gobierno departamental y local, a través de la Coordinadora Regional del MINNA.
Comentó que Puerto Itacuá, es vulnerable a las inundaciones, inclusive en situación de aislamiento por las características topográficas. En total 714 familias se encuentran afectadas por las inundaciones registradas por las lluvias, resultando en un riesgo para la protección de 454 niños, niñas y adolescentes.
Informó que se llegará a los distritos de San Lázaro y San Carlos del Apa. Las líneas de acción y actividades concretas del Equipo del MINNA, comprenden la evaluación de daños y análisis de necesidades con especial atención la niñez y adolescencia, identificar cantidad de niños, niñas y adolescentes afectados, situación general en el contexto; así como acciones de atención y asistencia con insumos esenciales como de alimentación complementaria, de higiene y calzados especiales enmarcadas dentro de la Protección y la mitigación de daños.
Julio Ramón Dávalos Acuña.