El segundo departamento, es una zona que exhibe sus bondades turísticas en torno a la inmensa diversidad natural que posee, así como la historia, cultura, artesanía y producción. Los paisajes exóticos pueden ser admirados todo el año como, lagunas, aves, animales silvestres.
La Semana Santa, una época ideal para fortalecer el turismo interno, organizando un relajante viaje en familia hacia destinos que permitan desconectarse de la rutina para disfrutar de las riquezas naturales visitando los lugares que cautivan por ser acogedores, cálidos y sencillos.
Al respecto, se destaca algunos sitios turísticos en la zona norte con las posadas para el alojamiento, y la posibilidad que los viajeros vivan de cerca la cultura de cada comunidad con las costumbres, tradiciones gastronómicas, artesanías, atractivos turísticos naturales y culturales.
La ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú se ha convertido durante los últimos tiempos en un gran atractivo debido a la tradicional vía crucis que se realiza frente a la histórica catedral en donde estacioneros y actores recrean la pasión y muerte de Jesucristo con montajes alusivos.
La capital departamental cuenta con el majestuoso Río Jejuí, donde la ciudadanía y turistas llegan para disfrutar y estar en contacto con las riquezas naturales. Asimismo, el distrito de Antequera ubicado a orillas del Río Paraguay, es otro de los puntos preferidos por los visitantes.
Otras de las zonas visitadas no solamente en esta temporada, sino que todo el año es Ecotur Laguna Blanca, un lugar paradisíaco con aguas cristalinas, arena blanca, paisajes naturales, ideal para estar en contacto con la naturaleza, ubicada en el distrito de Santa Rosa del Aguaray.