Viceministro de Minas y Energía: Desafío del Gobierno es hacer realidad el gasoducto bioceánico

1305

Gasoducto Bioceánico «El desafío que tenemos es que a la entrega de este Gobierno, ese trazado ya esté hecho», destacó este martes durante la visita a los estudios de Radio Nacional del Paraguay, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.

Expresó que proyectan para el 2028, se cortará la cinta de habilitación. «Vamos a acompañar ese gran crecimiento y desarrollo del Chaco y de nuestro país», afirmó.

Recordó que se trata de unos 1050 kilómetros de trazado para el ducto, «110 corresponden a Argentina, 410 a Brasil y 530 kilómetros restantes al territorio chaqueño», explicó.

Destacó que traerá industrias conexas como úrea en Carmelo Peralta. «Con esta ruta vamos a poder abastecer a nuestros vecinos», refirió.

Sostuvo que el gasoducto será beneficioso para la región y en especial para nuestro país.

Además de significar que existe un proceso en el Paraguay, de búsqueda de petróleo en el Chaco, «tenemos interés en que se vuelva a explorar la cuenca Paraná», manifestó.

Mencionó que la prioridad es el gas natural, litio y uranio. También, dijo que Proeza es un proyecto que busca utilizar la madera de la reforestación, «hace un par de semanas entregamos en Areguá, los primeros hornos mejorados para optimizar la eficiencia energética en la producción cerámica», recordó.

Finalmente, informó que la segunda etapa del proyecto se procederá a la entrega de  las cocinas eficientes en el departamento de San Pedro.

Julio Ramón Dávalos Acuña.