«Nuestros productores ahora tienen la oportunidad de producir lo que se necesita para el Programa Hambre Cero», expresó este jueves durante su visita en los estudios de Radio Nacional del Paraguay, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.
Mencionó que los funcionarios del MAG, realizan el seguimiento a los productores, «eso hoy vemos en los resultados del último censo», afirmó.
Aseguró que los productores reciben asistencia permanente de la institución a su cargo, tales como tractores e implementos agrícolas para producir»,
En relación al Programa Hambre Cero, dijo que hace un mes que se les provee a las escuelas. «Nosotros vemos que con las ferias los productores, se están yendo motivados porque vienen y venden todos sus productos y se van y hacen sus inversiones», sostuvo.
Resaltó que la producción de hortalizas se tendrá durante todo el año. «Es posible producir tomate todo el año con infraestructura», aseveró.
Agregó que unos 671 productores, asumieron la responsabilidad para ingresar al Plan de Producción de Tomate en Verano.
«Hoy muchas organizaciones ya tienen su logística, hoy se puede vender localmente con el Programa Hambre Cero», refirió.
Añadió que en el Programa Hambre Cero, la Ley exige que se compre de la agricultura familiar por lo menos el 10 % «y queremos que al terminar el Gobierno se llegue al 100 %», detalló.
Por otro lado, mencionó que ayer, mantuvieron una reunión con los Criadores de Cerdos, «ellos entregaron productos de calidad, el problema es la elaboración», manifestó.
Además, expresó que hoy mantendrán un encuentro con las empresas para hablar de la elaboración. «Vamos a corregir el problema de la elaboración de la carne de cerdo», especificó.
Finalmente, calificó a la carne de cerdo paraguaya como muy buena, «es aceptada en el mundo, somos los principales exportadores de carne de cerdo a Taiwán y a otros países», culminó.
Julio Ramón Dávalos Acuña.