«La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio está disponible para nacidos desde enero 2025. Es un aspecto importante para la prevención», destacó este jueves durante la visita en el programa Duplex Nacional, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, doctora María Teresa Barán.
Recordó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos Los vacunatorios. Aseguró que con la vacuna de la Influenza se tendrá horarios extendidos y puestos fijos para aprovechar esta oportunidad. «Las vacunas son gratuitos y no debe pagarse por ella», afirmó.
Por otro lado, durante su visita en los estudios de la 920 AM, mencionó que en Paraguay, la primera causa de muerte es el cáncer de mama. Por lo que instó a las mujeres a realizar la mamografía que no evita el cáncer de mama, pero si se detecta en los estadíos 1 y 2, «evitamos el 90 % las muertes de mujeres», expresó.
También, significó que la segunda causa de muerte es el cáncer de cuello uterino, «por eso les pedimos a las madres, que vayan a los vacunatorios para que sus hijos reciban la vacuna contra el VPH», exhortó.
Además, resaltó que en la actualidad, la institución a su cargo, cuenta con unas 718 camas en todo el territorio nacional. «Vamos a levantar y hacer que el 100% de estas camas funcionen. Estamos trabajando de forma integral», sostuvo.
Seguidamente, refirió que a partir de abril, todos los médicos residentes percibirán un salario de unos GS. 6 millones, «si bien esta fue una iniciativa parlamentaria, pero nosotros entendimos esa necesidad», agregó.
Destacó que hoy salud pública tiene servicios de última generación. «Nuestro hospital pediátrico Acosta Ñu, es el mejor hospital pediátrico de la región», manifestó.
Citó que médicos del extranjero realizan pasantías por el hospital por el sistema de trabajo que tiene el pediátrico. «Estamos para mejorar, queremos que las críticas sean constructivas, si hay una denuncia contra el personal de salud que sea con nombre y apellido», culminó.
Julio Ramón Dávalos Acuña.