«La tendencia es que siga a la baja, justamente por esta situación», confirmó este viernes el presidente de la Casas de Cambios, Emil Mendoza.
Aseguró que los compradores y los que ya invirtieron, proceden a la venta de sus bonos, sus acciones y refugiarse en otros activos como el oro, la plata y el platino. «Y las empresas dejan de tener estas mercaderías y los commodities empiezan a bajar», mencionó.
Refirió que lo que acontece en el mercado internacional, se inició el año pasado cuando el precio de la soja, tenía un costo de USD 380 la tonelada. «Este año estuvo 350 dólares la tonelada, ahora está 340 dólares la tonelada», culminó.
Julio Ramón Dávalos Acuña.