Gobierno presenta Plan Nacional de Pavimentación

338

En un acto realizado en la explanada del Palacio de Gobierno y que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña y otras autoridades nacionales, se presentó el Plan Nacional de Pavimentación.

La misma consiste en la pavimentación de unos 1.000 kilómetros de caminos. Además de agregar mayor conectividad, desarrollo, progreso y más calidad de vida para todos.

La oficialización se realizó gracias a la firma de convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la  ITAIPU Binacional, cuya finalidad es  financiar la pavimentación de 1.000 kilómetros de caminos urbanos en todo el país.

Esta iniciativa del Gobierno del Paraguay, que representa una inversión de USD 100 millones, generará aproximadamente 10.000 nuevos puestos de trabajo y se implementará dividiendo el territorio en siete regiones estratégicas.

«La conectividad vial es fundamental para un pequeño productor de tomate, de papa, de cebolla, que tiene que llevar de su pequeña finca a los centros de abastecimiento. El empedrado es fundamental para éste», destacó este jueves el mandatario paraguayo.

Mencionó que para el que tiene un camión más grande, probablemente en el empedrado se golpea bastante y necesita un asfalto. «Esta es una política pública que trasciende los números de la ejecución, es una política pública que trata de unirnos como Nación», afirmó.

Aseguró que logró reunirse con todos los intendentes del Paraguay, «a lo largo de los meses, he tenido reuniones con intendentes y solo con intendentes, sin gobernadores, sin diputados, sin senadores», manifestó.

Finalmente, dijo que este programa tiene 1000 kilómetros de pavimentación para 30 distritos, «es pavimentación para cada uno de los distritos más vulnerables de nuestro país», culminó.

Julio Ramón Dávalos Acuña.