El lugar, donde se realizan los trabajos, tienen unas dos hectáreas, explicó el director de Control de Calidad Ambiental del MADES, Gustavo Rodríguez. Refirió que fue descubierto en septiembre de 2020, a consecuencia de la bajante del río Paraguay.
Recordó que la tarea, la desarrollan el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Asunción, instituciones que emplean tractores para adecuar el canal de navegación del río Paraguay, específicamente en pasos críticos con fondos duros.
Destacó que el objetivo principal es evitar accidentes que perjudiquen a las barcazas, como ya ocurrió hace dos años atrás.
También, sostuvo que se efectuaron estudios científicos del impacto ambiental de estas labores de dragado, para brindar información a los pobladores. Además, dijo que con ellas se logrará eliminar los sedimentos del islote volcánico del río.
Finalmente, mencionó que en su momento hubo un volcán en la zona, el cual está inactivo hace 300 millones de años.
Julio Ramón Dávalos Acuña.