Presidente de la República anuncia millonaria inversión en construcción de hospitales

297

«En estos años nosotros vamos a invertir Gs 1950 millones de guaraníes para invertir en la construcción de hospitales, vamos invertir en salud y en educación», anunció este miércoles el presidente de la República, Santiago Peña, durante la jornada de Gobierno en Pilar.

En el discurso, durante la ceremonia de inauguración del bloque Materno Infantil del Hospital de la capital del departamento de Ñeembucú, el jefe de Estado sostuvo que se encuentran en la tarea de mejorar todos los departamentos del país.

«Estamos proyectando inaugurar un centro de referencia en cada departamento porque la educación es muy importante para el país», resaltó.

Por otro lado, destacó que se pudo avanzar en la obra de la primera fase de la Costanera de Pilar. Agregó que hoy día inician las tareas para la construcción de la segunda fase. «Y estamos con la necesidad de avanzar en la tercera fase», mencionó.

También, refirió que el Programa Hambre Cero, es un gran orgullo porque se trata de una iniciativa que comenzará la próxima semana, con la implementación del 100 por ciento en todo el país. «El Programa Hambre Cero va a solucionar el gran problema de la deserción escolar», afirmó.

Además, el mandatario paraguayo, sostuvo que hasta la fecha, unos 400 jóvenes en Pilar obtuvieron la capacitación, a través del SNPP. «Y se van a sumar nuevos empleos el año que viene», significó.

Recordó que en en el 2024, unos 5.000 nuevos policías egresaron. «Y así cada año se sumarán 5000 y llegaremos a 25.000  policías al culminar mi periodo», expresó.

Finalmente, dijo que los desafíos que se tienen a futuro son enormes. «Quiero terminar mi querido Pedro Alliana, porque Pedro estás generando grandes cambios no solamente en el departamento de Ñeembucú, sino en todo el país», culminó.

El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló la jornada de Gobierno, junto con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en Pilar.

Julio Ramón Dávalos Acuña.