Inauguran obras de la Essap en Pilar y ponen en marcha ampliación de la sede del SNPP

453

El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró este miércoles obras de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay. Además, puso en marcha la ampliación de la sede del SNPP regional Ñeembucú para potenciar la formación de mano de obra calificada en esa zona del país.

La extensión de tuberías de la red de distribución de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para el barrio Villa Aeropuerto, de la ciudad de Pilar, beneficiará a unas 200 familias de la zona.

Se trata de 1.900 metros de extensión de tuberías y para el efecto, la Essap invirtió unos Gs. 600 millones. También, la aguatera estatal puso en marcha una estación de bombeo para mejorar la presión en toda la ciudad; la instalación de un nuevo tanque elevado de 500 m³ en Colinas del Pilar, destinado a reforzar el suministro en la zona sur del arroyo San Lorenzo; la renovación de una aductora clave de más de 35 años de antigüedad; y la instalación de nuevas conexiones y cierres de anillos en la red, garantizando una distribución más equitativa y estable.

Por otro lado, el mandatario paraguayo, participó del inicio de obras de ampliación y modernización de la sede regional del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNNP), encaradas en el barrio Las Residentas, de la ciudad de Pilar.

La renovación integral de la sede regional se concreta luego de 20 años y permitirá ampliar la oferta de formación y capacitación laboral en Ñeembucú. El monto de la adjudicación supera los 3.132 millones de guaraníes.

Las mejoras incluyen un taller polifuncional, con área automotriz para impartir cursos avanzados como mecánica, inyección electrónica y refrigeración, entre otros. También, laboratorio de electricidad, un espacio equipado con herramientas y recursos para realizar diversos cursos de electricidad, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades prácticas, garantizar la seguridad y prepararse para el mundo laboral.

Una escuela gastronómica equipada, que brindará las herramientas y habilidades necesarias en diversos cursos para desempeñar eficientemente mundo de la cocina.  Igualmente, un aula MopaDual, ampliando las oportunidades de formación dual, la cual representa una estrategia efectiva en el ámbito de la formación profesional en Paraguay, distinguido por su enfoque práctico, combinando la formación teórica en el aula con la experiencia laboral real en empresas.

Así como, salón de usos múltiples para realizar diferentes eventos y actividades, tales como talleres, actos de distinciones, reuniones de trabajo, entre otros, además de la instalación de baños modernos e inclusivos y sistema de recolección de aguas de lluvia y bombeo.

Julio Ramón Dávalos Acuña.