El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, detectó menos de 1.000 prestadores de servicios de salud registrados ante la Superintendencia de Salud, y otros 4.000 que operan de manera irregular, por lo que exhorta a la formalización, explicó este viernes, el superintendente de Salud, Roberto Melgarejo.
Afirmó que tienen conocimiento de empresas de seguros médicos y prestadores de servicios no inscriptas en la base de datos de la Superintendencia de la cartera sanitaria, por lo que realizan controles de modo a legalizarlas.
También, dijo que existe casi un millar de estas firmas como sanatorios, laboratorios y policlínicas, registrados en la Superintendencia, a nivel nacional.
Seguidamente, advirtió que hay un subregistro de estos emblemas superior a mil y que funcionan sin autorización de la secretaría de Estado, pero primero deben estar habilitados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y luego inscriptos en la Superintendencia de Salud.
Finalmente, remarcó que efectuarán fiscalizaciones a estas empresas para resolver esta situación.