Bajo el lema “Un camino de inspiración”, se realizó el lanzamiento de la edición 2024 de la “Ruta Suena Paraguay” que fue presentada esta semana en el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo, en la ocasión serán visitadas cinco ciudades de diferentes departamentos.
Este evento, no solo ofrecerá la música de los jóvenes, sino que contarán con ferias gastronómicas y artesanías para incentivar la economía local de diversas localidades que serán visitadas durante este recorrido que iniciará este sábado 29 y se extenderá hasta el 05 de Octubre.
El circuito de festivales Regionales que promueve “Sonidos de la Tierra”, fusionará talento, experiencia y energía de entre 300-500 jóvenes, que forman parte de festivales que se realizarán en San Pedro, Itapúa, Paraguarí y Caaguazú, los departamentos elegidos en esta edición.
Destacaron que el objetivo no solamente es llevar música a toda la geografía nacional sino, además, promover el turismo de cada sede con atractivos turísticos, enaltecer la artesanía, la gastronomía y otros elementos de valor a través de mercaditos para emprendedores locales.
La “Ruta Suena Paraguay 2024” busca destacar el valor cultural, artístico y turístico, que requiere de la cobertura de más de 2.500 becas de participación en Seminarios Regionales y Festival Nacional de Orquestas juveniles, a niños, jóvenes de 68 escuelas comunitarias de música.
El calendario de esta edición, inicia el sábado en Itacurubí del Rosario del segundo departamento, posteriormente serán visitas ciudades de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, Santa Rosa, departamento de Misiones, Carapeguá, departamento de Paraguarí y Caaguazú.
NOTA: PROF. ZULMA MARECO-COORDINADORA GENERAL DE LA ESCUELA DE MÚSICA COMUNITARIA DON PLÁCIDO MARECO DE ITACURUBÍ DEL ROSARIO