Pobladores del Chaco se benefician con agua del canal del Pilcomayo

591

El ingeniero Artur Niedhammer, director de la Comisión Nacional del río Pilcomayo en Radio Nacional del Paraguay, ante la sequía en el Chaco, aseveró que este mes se cumple un año del ingreso de las aguas al cauce hídruco en forma ininterrumpida en beneficio con un canal abierto en esa zona, que se encuentra en temporada de aguas bajas con 56 centímetros, esto se dará hasta setiembre y a partir del siguiente mes, iniciarán los aguaceros en Bolivia que favorecerá al Paraguay.

“La idea es que este año siga entrando y posiblemente entre febrero y marzo, cuando vengan las riadas grandes y vengan otra vez los sedimentos y los palos bobos, vamos a perder otra vez, parte del canal”.

Destacó que es muy importante el ingreso de aguas bajas y medias que son fáciles de manejar y ayuda a los pobladores a bombear el agua y para el ganado, especialmente en el estero Patiño que pasó poco más de la mitad, prosigue corriendo, aunque avanza lentamente.

El ingreso de aguas trae alivio a la población que hace canaletas, bombea los tajamares, las cisternas de las Gobernaciones utilizan el vital líquido del canal del Pilcomayo, la comisión trabaja en la zona de General Díaz con las máquinas de la misma, arreglando rutas e instalando alcantarillado.

En la zona de embocadura trabaja la empresa con una anfibia, que asegura el ingreso al lado paraguayo y comenzarán a realizar las labores en Pozo Hondo para proteger el muro en el sitio.

Explicó que en Argentina no realizan mantenimiento del canal hace casi 4 años, un 60 % llega al vecino país y un 40 % al territorio paraguayo de las aguas que vienen del río Pilcomayo.