La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) celebra la entrada en vigencia de las nuevas patentes del Mercosur ya que la implementación del nuevo formato de chapa unificado para los países que integran el bloque regional, que entra en vigencia desde el lunes uno de julio, permitirá mejorar los controles en ruta, informó el director nacional, Juan José Vidal tras participar de la socialización sobre la implementación de la patente Mercosur realizado este viernes en las oficinas de la Dirección de Registro de Automotores, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
La gacetilla de prensa recuerda que aquellos conductores que adquieran un vehículo 0 Km o uno recién importado serán los primeros en utilizar dicha matrícula. Los costos de las patentes para rodados es de 4,5 jornales (G. 402.197) y el 50% de esa misma cantidad de jornales para los biciclos (G. 201.099), según se explicó en la reunión realizada en la fecha.
Menciona que el director Juan José Vidal informó que la Dinatran impulsa dentro del órgano de control del Mercosur un Sistema Integrado de Transporte que unifica toda la información sobre el sector transporte y carga de la región que ya están en pleno proceso de aplicación por parte de los países.
Finalmente, menciona que la Dinatran es la entidad estatal que regula el transporte de pasajeros y cargas a nivel nacional e internacional, participa en la construcción de políticas de transporte del Gobierno y representa al Ejecutivo ante sus órganos pares en el Mercosur y el mundo.