Unos USD 40 millones asciende la inversión para la modernización de la fábrica de vidrio, destacó este viernes la viceministra de Industria, Lorena Méndez. Además, resaltó el proyecto de exportación de la marca de la cerveza paraguaya Pilsen, a España.
Informó que la Fábrica Paraguaya de Vidrios, tiene previsto sustituir el horno actual, a fin de aumentar la capacidad de producción. Además de recibir vidrios de diferentes tipos y colores.
Por otro lado, la viceministra Méndez, informó que la venta de cerveza paraguaya se realizará en las próximas semanas al mercado español.
La inversión de más de USD 40 millones, se dará bajo los beneficios de la Ley 60/90, como así también bajo los incentivos del régimen de Maquila. Mencionó que los más relevante, aparte de poder recibir diferentes tipos de vidrios, tendrá la capacidad de acoger los vidrios reciclados.
Afirmó, que tiene un impacto social muy importante porque quiere decir que todos los que están trabajando en la cadena de reciclado o de recolección van a tener mayor volumen, mayores ingresos, expresó la viceministra de Industria.
Sobre el punto, manifestó que el MIC trabajará de forma coordinada con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el fin de ver todas las aristas posibles para tener un impacto positivo sobre las personas que se encuentran operando en el rubro de las recicladoras.
Por otro lado, la directora de Asuntos Corporativos de Cervepar, Anahí Brítez, refirió que con la implementación de este nuevo horno, la Fábrica se convertirá en una de las empresas más modernas de este rubro, tanto de Paraguay como de la región.
Con respecto al periodo de tiempo, comentó que la intención es que la inversión se concrete en el primer semestre del 2024. Especificó que será una inversión que va permitir producir no solamente botellas marrones, que son las tradicionales de Pilsen, sino también botellas verdes y transparentes. «Esto también va a permitir que podamos incentivar el mercado del reciclaje en Paraguay», expresó Brítez.
Asimismo, manifestó que esto activará toda la cadena de valor de los pequeños recicladores en el país, por lo que señaló que esta inversión será de varios millones de dólares, aprovechando la ley de incentivos del régimen de Maquila.