Impulsan agenda conjunta para fortalecer derechos laborales y capacitación

243

Durante una reunión con la Comisión Directiva de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, junto con el secretario técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelós, acordó con autoridades locales una agenda de trabajo enfocada en la promoción de derechos y obligaciones laborales y en la expansión de programas de capacitación alineados a las necesidades de cada región.

Explicó que  este encuentro tuvo como objetivo principal socializar las acciones prioritarias que impulsa actualmente el Ministerio de Trabajo para avanzar hacia la generación de empleo formal y el fomento del trabajo decente, en concordancia con los ejes de la agenda central del Gobierno Nacional.

Destacó que en ese marco, la ministra Recalde presentó los resultados del control laboral en la implementación de iniciativas gubernamentales como el programa Hambre Cero en las Escuelas, que ya permitió la incorporación de más de 20.000 trabajadores al sistema de seguridad social del IPS.

También, resaltó la puesta en marcha del programa EmpleaPy Joven, destinado a facilitar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 23 años a través de incentivos económicos orientados a cubrir su seguro social. Esta medida busca dinamizar la contratación juvenil, especialmente en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Por otro lado expuso opciones de formación disponibles, como el programa de formación dual, que permite a los jóvenes adquirir experiencia laboral práctica combinada con la teoría. Anunció además que se están organizando capacitaciones gratuitas que beneficiarán a más de 7.000 personas en distintos puntos del país, además de continuar con los procesos de certificación de competencias laborales para trabajadores con experiencia empírica.

El presidente de OPACI, Oscar Cabrera, y las autoridades locales presentes valoraron el acercamiento institucional y, como resultado del diálogo, se acordó impulsar en la segunda mitad del año un programa que permita llevar a cada comunidad servicios de información sobre derechos laborales y ofertas de capacitación para el empleo.

Julio Ramón Dávalos Acuña.