«Nosotros como Viceministerio de Mipymes, estamos acompañando el proceso de vinculación de las Mipymes al Programa Hambre Cero en las Escuelas», significó este miércoles directora general de Información e Internacionalización de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, Romina Da Re.
Destacó que el departamento de Ñeembucú, lidera en el programa porque tiene el 100 por ciento de cobertura de implementación. «los demás departamentos también tienen el 100 %, pero Ñeembucú cargo todos los datos», afirmó.
Aseguró que cuentan con los reportes de cinco gobernaciones de un total de 16. «Es un porcentaje bastante bajo, todavía no se han cargado los datos de 11 gobernaciones», calificó.
Sostuvo que el año pasado unas 50 Mipymes fueron incluidas al Programa Hambre Cero, «de este año todavía no tenemos los datos», agregó.
Añadió que tienen una red de centros en todo el país, «hoy están 17 y vamos a tener 30 en los próximos meses», comentó.
Recordó que las Mipymes incluidas al Programa Hambre Cero, deben estar formalizadas, por lo que ésta red las apoya.
«Les instamos a las Mipymes que estén formalizadas, este es un Programa en el cual las Mipymes incluidas deben estar formalizadas y nosotros les vamos a ayudar», expresó.
Finalmente, dijo que las mismas deben estar atentas a las ruedas de negocios que se realizan a nival país.
Julio Ramón Dávalos Acuña.