Ley de Mipymes: Sector proyecta formalización y capacitación

384

La titular de la Asociación Industrial Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, durante su visita a los estudios de Radio Nacional del Paraguay, destacó este viernes que el sector proyecta la formalización y la capacitación. 

«Por suerte nuestro ministro de Industria se puso la camiseta de las Mipymes y ni qué decir nuestro viceministro de Mipymes», afirmó.

Recordó que el mandatario paraguayo Santiago Peña, prometió durante su campaña, la priorización de las Mipymes y en menos de un año, lo cumplió.

«Esta Ley es espectacular porque nos da tres años de gracia», refirió. Además de mencionar que los asociados deben entender que la capacitación y la formalización es la prioridad para crecer.

«El 88 % de las Mipymes, factura 20 millones de guaraníes por mes», mencionó. También, explicó que la  Ley del 2012 se tocó para modificarla, porque la actual es una gran ayuda para las micro, pequeñas y medianas empresas.

«Nuestro viceministro de Mipymes es una persona hiperactiva, que se involucra en todo y no para», destacó.

Por otor lado, significó que los 3 años de gracia, son la mayor fortaleza de esta Ley, porque este tiempo le permite al emprendedor que pueda capacitarse.

«Con esta Ley se simplifican los trámites», sostuvo. Resaltó que el proyecto del gremio, es hacer realidad una cooperativa, «es más ya tenemos esa cooperativa para ayudarles a las mipymes», confirmó.

Finalmente, dijo que cuentan con una escuela desde el año pasado, denominada EMI, utilizada de manera exclusiva para las pequeñas y mediana empresas.

Julio Ramón Dávalos Acuña.