Realizan en Concepción charla informativa sobre el XVII Concurso Público para ingreso al Servicio Diplomático y Consular

244

Con el objetivo de brindar datos y detalles sobre los aspectos relativos a la convocatoria al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, se realizó en Concepción la charla informativa, en el salón de actos «Defensores del Chaco» de la Gobernación del primer departamento.

En la oportunidad, los asistentes en la jornada, recibieron información sobre los requisitos, las materias de estudio, y el periodo para la inscripción, entre otros datos, además de estimular la participación de residentes del interior.

La charla, organizada de manera conjunta con la Gobernación de Concepción, contó con la presencia de la jefa departamental, Liz Meza. La exposición, presentada por el director general de la Academia Diplomática y Consular, embajador Ricardo Scavone y la segunda secretaria Ana Andrea Díaz Pintos, estuvo dirigida a jóvenes universitarios de diversas carreras y profesionales graduados de la localidad interesados en el Servicio Diplomático y Consular.

La delegación estuvo integrada por el jefe del departamento de Relaciones Institucionales de la Academia Diplomática y Consular, Elvio Venega.

Por otro lado, la comitiva participó de entrevistas en las radios FM Ypané, la Costa FM y FM Aquidabán, donde igualmente se brindó, a las audiencias de las citadas emisoras, una completa información sobre el referido llamado a Concurso.

Además de Concepción, se tiene previsto la realización de charlas informativas similares en Encarnación y Ciudad del Este y en universidades de la capital. Una primera tuvo ya lugar en Pilar el pasado 23 de julio.

Para el presente Concurso Público están habilitadas 10 plazas, que se asignarán a los que obtengan los mejores puntajes. La convocatoria está enmarcada en los términos de la Ley 6935/22 y está abierta a todas las personas de nacionalidad paraguaya natural, mayores de edad, que se encuentren habilitadas para ocupar cargos públicos y en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y que sean egresados universitarios o posean “nivel universitario”.